Blog

Un nuevo impulso para el Museo Paleontológico de Valencia
El Museo de Ciencias Naturales de Valencia inicia una nueva etapa marcada por la renovación y la recuperación de su identidad original. A partir de ahora, el centro volverá a llamarse Museo Paleontológico de Valencia, un nombre que resalta su esencia y refuerza su vocación científica y divulgativa centrada en la paleontología. Esta decisión no solo responde a una voluntad de rescatar su legado histórico sino que también acompaña una profunda transformación museográfica destinada a mejorar la experiencia del visitante y a poner en valor su excepcional colección.
El museo, ubicado en el Jardín de Viveros, alberga una de las colecciones más relevantes de América del Sur en Europa, donada por el ingeniero y paleontólogo aficionado José Rodrigo Botet en el siglo XIX. Esta colección constituye el núcleo del discurso expositivo renovado que se ha reordenado para ofrecer una narrativa más coherente, clara y accesible orientada tanto al público general como al especializado. La propuesta museográfica ha sido replanteada desde una perspectiva científica actualizada incorporando recursos visuales, digitales y didácticos que enriquecen la experiencia e invitan a descubrir el pasado geológico de nuestro planeta con una mirada renovada.
Además de reforzar su función como espacio de aprendizaje, el museo también busca consolidarse como un referente en la conservación del patrimonio paleontológico. El cambio de nombre, avalado por informes técnicos y consensuado con especialistas, apunta a posicionarlo con mayor claridad en el ámbito internacional y facilitar su reconocimiento dentro de redes científicas y culturales.
Esta renovación no se limita a una cuestión estética o nominal sino que implica una apuesta firme por la excelencia museística, el rigor científico y la accesibilidad del conocimiento. Con ello, el Museo Paleontológico de Valencia reafirma su compromiso con la difusión de la ciencia, el respeto por la historia natural y la educación de las futuras generaciones en el valor del patrimonio.